Información para la Toma de Exámenes
No se necesita administración de medio de contraste oral, únicamente endovenoso. Nada vía oral seis horas antes de la realización del examen. Reporte de creatinina que no supere un mes de tiempo. Debe asistir o llamar a la Unidad de Imagenología antes del estudio para informar la creatinina y valorar necesidad de nefroprotección. Recuerde estar bien hidratado para poder administrar medio de contraste endovenoso.
Estudio por el cual se observa la anatomía vascular arterial y venosa según la región de interés mediante.
- El paciente debe tener un ayuno de seis horas antes de la realización del examen.
- Tener reporte de creatinina, el cual no debe superar el mes de tomado.
- Es una modalidad diagnóstica rápida que no requiere preparación antes del examen ni la administración de contraste oral o intravenoso; es efectivo en la identificación de los cálculos uretrales menores de 2 mm de diámetro que en la urografía intravenosa no se observaron.
- El paciente solamente como preparación debe tener vejiga llena antes de la toma del examen.
- El tiempo prudente para realizar el examen es una semana después de la menstruación (9 días contando el primer día de la menstruación). En este momento del ciclo menstrual, el endometrio es muy delgado, por lo cual es el mejor instante para determinar si el endometrio es normal, es muy importante que la paciente no presente ningún flujo vaginal en el momento de realizar el examen.
- Tomar un antiespasmódico una hora antes del examen y traer toalla higiénica.
- El paciente debe traer un limón.
- Revisar y confirmar que el urocultivo este negativo o haber culminado tratamiento de antibiótico.
- Preguntar y revisar que la fistula esté drenando.
- El Paciente debe asistir a una valoración previa con el radiólogo quien explicará en qué consiste el procedimiento, sus beneficios, posibles riesgos, complicaciones y verificará los reportes de estudios anteriores y exámenes de laboratorios (creatinina, cuadro hemático, pruebas de coagulación).
- El día de la valoración se dará la cita en la unidad de imagenología.
- Ayuno de 6 horas y pruebas de coagulación.
- Este procedimiento se realiza ambulatoriamente, el paciente debe ser valorado por el médico radiólogo quien explicará en qué consiste el procedimiento, sus beneficios, posibles riesgos complicaciones y verificará los reportes de estudios anteriores y exámenes de laboratorios (creatinina, cuadro hemático, pruebas de coagulación).
- Programar ese mismo día en la unidad de imagenología la cita. Se le entregará preparación por escrito.
- El paciente debe tener la Vejiga llena
- Estar en ayuno, seis horas antes de la realización del examen, si es niño menor de 10 años ayuno de 4 horas y si es menor de un año debe cumplir ayuno de 2 horas.
- El paciente debe tener un ayuno de seis horas.
Los estudios de resonancia magnética simple no requieren ninguna preparación especial.
- Si es necesario debe asistir o llamar a la Unidad de Imagenología antes del estudio para informar la creatinina y así poder valorar necesidad de nefroprotección.
- Si es resonancia abdominal debe venir en ayuno.
- Nada vía oral seis horas antes de la realización del examen para pacientes adultos, si es niño menor de 10 años ayuno de 4 horas y si es menor de un año debe cumplir ayuno de 2 horas.
- Para los bebés traer dos teteros: uno con agua de canela y/o azúcar y el otro con leche; los niños mayores traer un jugo.
- El día del examen el niño debe venir acompañado por dos adultos.
- Nada vía oral seis horas antes de la realización del examen.
- El Paciente debe venir con tiempo, dado que en este examen el medio de contraste debe transitar por todo el intestino y tomar varias radiografía. En el paciente de edad avanzada es mucho más lento el tránsito intestinal
- Hacer dieta líquida (no tomar leche, gaseosa, tinto, ni masticar chicle).
- A las 2 PM tomarse un enema Travat Oral x133 cc, diluido, si la persona prefiere en tres vasos de jugo de naranja y tomarlos despacio.
- Colocarse un enema travat rectal de 1000 cc y aguantarlo lo que mas pueda adentro del intestino a las 8:00 pm.
- El día del examen llegar en ayunas y con disposición de tiempo, dado que el medio de contraste demora en transitar o en algunos pacientes es difícil que lo retengan.
Debe asistir a la Unidad de Imagenología antes del estudio para informar la creatinina y valorar la necesidad de nefroprotección, el reporte de creatinina no debe sobre pasar el mes de tomado.
- Hacer dieta líquida el día anterior al examen, evitar consumir leche, gaseosa o tinto.
- A las 4 p.m. del día anterior tomarse un travat oral de 133 cc, diluido en tres vasos de jugo de naranja.
- El día del examen presentarse en ayunas y sin haber fumado.
Hacer dieta líquida el día anterior al examen, evitar consumir leche, gaseosa o tinto.Ecocardiograma Transesofágico:
- Nada vía oral 6 horas antes del examen
- Asistir a la unidad de cardiología acompañado.
- Traer reporte de ecocardiogramas anteriores, si los tiene.
- Ecocardiograma Estrés con Dobutamina:
- Nada vía oral 6 horas antes del examen
- Asistir a la unidad de cardiología acompañado
- Si el paciente es hipertenso debe tomar los medicamentos para la tensión arterial con poco agua.
- Si el paciente toma metoprolol, betaloc y propanolol, no los tome un día antes del examen y deberá traerlos el día del examen. Traer reporte de ecocardiogramas anteriores si los tiene.
- Si el niño es menor de 4 años recomendar vía oral 4 horas antes del examen.
- Indicar que no se deje dormir 4 horas antes del examen.
- Si toma tetero traer uno para darle a la hora del examen.
- Asistir a la unidad de cardiología en ropa cómoda, preferiblemente sudadera y tenis
- Suspender un día antes medicamentos como metoprolol, betaloc, propanolol
Esofagogastroduodenoscopia diagnóstica y/o terapéutica:
Nada vía oral antes del examen: máximo de 8 horas para sólidos y el mínimo de 6 horas para líquidos.
Preferiblemente venir con un acompañante.
Traer reporte de endoscopias anteriores, si los tiene.
Si el paciente es hipertenso o toma alguna medicación especial, debe tomársela con un poco de agua.
Colonoscopia diagnóstica o terapéutica:
- Debe tener autorización de la aseguradora u orden médica según convenios y presentarse con fotocopia de la misma, de cédula y carné el día de la cita.
- Explicar al paciente que se debe acercar al servicio de endoscopia en horario de 7:00 am a 4:30 pm días antes de la cita para recibir la información de la preparación del día anterior al procedimiento.
- Indicar que debe suspender ocho días antes del examen el consumo de frutas con semillas como granadillas, pitaya, maracayá, uvas, ajonjolí.
- El día del procedimiento debe presentarse en ayunas (si la hora asignada del examen es en la tarde, 6 horas antes puede consumir consomé, gelatina, aromática, tostadas o galletas de soda).
- El paciente puede consumir los medicamentos normalmente para procedimientos diagnósticos.
- Presentarse con autorización y/o orden médica.
- El día anterior al examen el desayuno puede ser normal. A la hora del almuerzo la dieta debe ser liquida. Puede consumir: Agua de panela, aromática, te, limonada, consomé sin grasa ni residuos, gelatina, agua y sus medicamentos. No puede consumir: Leche ni derivado de lácteos, jugos de frutas ácidas, alimentos sólidos o semisólidos, cremas, grasas, tinto o bebidas rojas. A partir de las dos de la tarde se da inicio a la preparación tomando NULITELY o KLEAN PREEP: Disolver 1 sobre en 1 litro de agua y tomar un vaso cada 15 minutos hasta terminar el primer litro y luego prepara otro sobre en otro litro de agua, hasta completar con los cuatro litros. Durante este tiempo de preparación y hasta la realización del examen. No se debe consumir dieta sólida. Traer resultados de procedimientos anteriores y laboratorios en caso de procedimiento terapéutico como PT, PTT, reportes de patología e imágenes diagnosticas (Resonancia Magnética o ecografías). No traer esmalte en las uñas
- Debe tener autorización de la aseguradora u orden médica según convenios y presentarse con fotocopia de la misma, de cédula y carné el día de la cita.
- Debe suspender ocho días antes del examen el consumo de frutas con semillas como granadillas, pitahaya, maracuyá, uvas, ajonjolí.
- El día del procedimiento debe presentarse en ayunas (si la hora asignada del examen es en la tarde, 6 horas antes puede consumir consomé, gelatina, aromática, tostadas o galletas de soda)
- El día anterior del examen Consumir dieta normal. Debe comprar 1 enema travad de 1000ml y otro de 133ml A las 7 de la noche administrarse 500ml del enema travad de 1000ml. A las 10 de la noche administrarse los otros 500 ml del enema Travad.
- Si consume medicamentos como aspirina, asawin, coumadin, warfarina consultar con su médico tratante la posibilidad de suspenderlos antes de realizar el procedimiento. El día de la cita: Administrase el enema travad de 133ml media hora o una hora antes de salir a cumplir la cita.